Esta tirada está inspirada en una de la más famosas tiradas del Tarot, que es la "Tirada en Cruz". En este caso haremos la tirada con las runas. El procedimiento es muy sencillo y muy parecido a lo que haríamos en la tirada con el Tarot. Lo primero sería sacar seis runas de la bolsa, como siempre una de cada vez, y ponerlas en la mesa con la cara que tiene el dibujo hacia abajo de la manera siguiente:


Veamos un ejemplo de tirada con la cruz. Supongamos la tirada del dibujo de la derecha, vamos a analizarla. La primera runa, la del pasado resulta ser la runa "Berkana", esto significaría que siempre se ha sentido la necesidad de crecer, también es una runa de renacimiento, lo que indicaría un deseo de ruptura con el pasado para conseguir el crecimiento. La runa del presente resulta ser "Uruz", pero del revés. Esto significaría que en el presente existiría la posible pérdida de una oportunidad que se nos está presentando, o algún tipo de debilitamiento de la posición ostentada por el consultante. La tercera runa es "Laguz", pero del revés, lo que viene a advertirnos de ir más allá de las posibilidades del propio consultante, o que su ambición está mal dirigida. La runa cuarta "Inguz" puede estar indicando la necesidad de que, para fomentar y cimentar esos objetivos del consultante, éste quizás tenga que aliarse con otros que le ayuden, puesto que parece ser que será difícil el alcanzar la meta en solitario. La quinta runa es "Thurisaz" o la runa de Thor, la cual nos indica que el consultante tiene trabajos pendientes antes de lanzarse a este nuevo objetivo, el reto a superar es la propia impaciencia del consultante, puesto que si se precipita no tendrá éxito. La última runa es "Kano" y nos indica que, de superar el reto se abrirá ante nuestro consultante una nueva etapa de actividad que le generará bastantes satisfacciones.
Por último deciros que existen otras versiones de esta tirada como esta que vemos a continuación, pero la esencia es siempre la misma. De hecho, como siempre os digo, si os es más cómodo realizar la tirada poniéndolas en otra posición que os sea más fácil, no habría ningún problema.
Lo que siempre se tiene que tener claro es el orden de extracción de las runas, sin más, y desde luego mantener la posición del dibujo tal como se saca de la bolsa, puesto que, como ya sabéis, si lo colocamos, aún inconscientemente de modo distinto, la lectura se verá evidentemente influenciada por nuestra acción y el resultado no será el correcto.